La Gobernación de Santa Cruz financiará el 30% de la carretera Okinawa-Los Troncos mediante crédito externo

9

La Gobernación de Santa Cruz, tras el diálogo propiciado por el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, ha aceptado financiar el 30% del costo total de la carretera Okinawa-Los Troncos mediante un crédito externo a gestionarse. Aunque se ha alcanzado un acuerdo, el bloqueo en la región del conflicto aún persiste, y su levantamiento dependerá de la evaluación del acta firmada este jueves.

En la reunión celebrada en el Ministerio de Obras Públicas, participaron el secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz, Edgar Landívar, así como alcaldes y dirigentes de la zona que ha estado bloqueada durante cuatro días, impidiendo el tránsito de vehículos y personas entre Santa Cruz, Beni y la frontera con Brasil.

En una conferencia de prensa posterior, se explicó que se ha firmado un acta de compromiso que establece que la Gobernación de Santa Cruz aportará el 30% de la inversión y el resto, es decir, el 70%, será financiado por el Ministerio de Obras Públicas. Con este acuerdo, se espera resolver el tema de la carretera Okinawa-Los Troncos.

Sin embargo, los alcaldes y dirigentes del transporte, presentes en la reunión promovida por Montaño, indicaron que el contenido del acuerdo será puesto a consideración de los bloqueadores, quienes serán los que finalmente decidan levantar la medida de bloqueo o mantenerla.

La firma definitiva del acta dependerá de la rúbrica del gobernador Luis Fernando Camacho, quien se encuentra encarcelado, y del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina.

El secretario de Desarrollo Económico, Edgar Landívar, aseguró que Camacho dará su consentimiento al documento y aclaró que la contraparte departamental provendrá de un crédito externo, lo que no afectará los proyectos en curso y planificados para el año 2023.

«Se ha establecido una mesa de diálogo constante para reunirnos con los ministerios de Economía y de Planificación, a fin de determinar el límite de endeudamiento», explicó Landívar, subrayando que también se están considerando otros proyectos carreteros.

La construcción del proyecto carretero Okinawa-Los Troncos demanda una inversión de $us 71 millones y abarcará una longitud de 33 kilómetros (Km), previéndose que sea edificada con pavimento rígido.

El ministro Montaño destacó que, una vez obtenido el crédito, este deberá ser presentado ante la Asamblea Legislativa Plurinacional para su posterior aprobación.

El Ministerio de Obras Públicas y la Gobernación de Santa Cruz esperan que este acuerdo contribuya a resolver el conflicto y permita avanzar en la materialización del proyecto de la carretera Okinawa-Los Troncos, beneficiando así a la región y su desarrollo económico y social.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.